bandas elásticas para hacer ejercicio en fitness
17 May, 2023
Pablo Montaner

Todo lo que debes saber sobre las Bandas Elásticas para Ejercicio

¿Estás buscando una forma efectiva y accesible de mejorar tu entrenamiento? En este artículo, exploraremos las bandas elásticas para hacer ejercicio. Descubrirás cómo estas simples herramientas pueden dar variedad y desafío a tus rutinas, ayudándote a poner fuertes tus músculos. No te pierdas esta guía completa sobre las bandas elásticas y cómo pueden impulsar tu progreso en el fitness. ¡Prepárate para descubrir un nuevo mundo de posibilidades!

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes mejorar tu entrenamiento sin necesidad de costosos equipos o tener que ir al gimnasio? Como ya exploramos en el post de material de entrenamiento fitness, las bandas elásticas para hacer ejercicio son una excelente opción para lograrlo. En este artículo, te invitamos a explorar el maravilloso mundo de las bandas elásticas y descubrir cómo pueden transformar tu rutina de ejercicios. ¡Prepárate para conocer todos los secretos detrás de estas increíbles herramientas de fitness!

¿Qué son las bandas elásticas y para qué sirven?

Las bandas elásticas son accesorios fitness que sirven para hacer ejercicio de muchas formas distintas y nos dan ayuda de diferentes maneras. Son baratas y duraderas. Están hechas de goma o látex duradero y flexible, y su diseño les permite estirarse y recuperar su forma original.

Estas bandas ofrecen resistencia adicional durante los ejercicios, lo que ayuda a fortalecer y tonificar los músculos de manera efectiva. Son ideales para personas de todas las edades y niveles de condición física, ya que se adaptan a diferentes necesidades y capacidades.

También se pueden usar para ayudarte a hacer ejercicios con los que realizas tu propio cuerpo, como dominadas y fondos. Si no puedes hacer estos ejercicios todavía, ¡pueden ser tu gran aliado!

 

Beneficios de las bandas elásticas

Las bandas elásticas ofrecen una amplia gama de beneficios para tu entrenamiento físico. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

  1. Versatilidad: Las bandas elásticas permiten realizar una gran variedad de ejercicios para trabajar diferentes grupos musculares. Puedes utilizarlas para entrenamiento de fuerza, resistencia, flexibilidad e incluso rehabilitación.
  2. Portabilidad: Estas bandas son ligeras y compactas, lo que las convierte en un equipo fácil de transportar. Puedes llevarlas contigo a cualquier lugar, ya sea en tus viajes, al aire libre o incluso utilizarlas en la comodidad de tu hogar.
  3. Adaptabilidad: Las bandas elásticas vienen en diferentes niveles de resistencia, desde suaves hasta muy fuertes. Esto te permite ajustar la intensidad de tus ejercicios de acuerdo a tus necesidades y progresar a medida que aumenta tu fuerza.
  4. Menor impacto en las articulaciones: A diferencia de las pesas o máquinas de gimnasio, las bandas elásticas ejercen una tensión constante en los músculos sin ejercer una carga excesiva en las articulaciones. Esto las hace especialmente adecuadas para personas con lesiones o sensibilidad en las articulaciones.

Tipos de bandas elásticas

Existen diferentes tipos de bandas elásticas, cada una con características específicas. Aquí te presentamos los más comunes:

Bandas de resistencia

Son las más populares y se caracterizan por su forma plana y ancha. Vienen en diferentes niveles de resistencia y se utilizan principalmente para entrenamiento de fuerza y tonificación muscular.

Banda elástica de 7 a 14 kg

Pequeña (roja)

7-14 kg

Banda elástica mediana de 10 a 30 kg

Mediana (negra)

10-30 kg

banda elastica purpura de 15 a 40 kg grande

Grande (púrpura)

15-40 kg

Dentro de este tipo de bandas elásticas sale un nuevo subtipo, que nos puede dar una ayuda diferente:

Bandas elásticas mini

Son más finas, anchas y sobretodo, pequeñas y cerradas. Las bandas elásticas mini se diferencian principalmente en que ayudan a trabajar mejor la musculatura profunda. Suelen estar muy asociadas a ejercicios de flexibilidad y actividades como yoga o pilates, sin embargo, en el mundo fitness pueden aportar mucho a la hora de trabajar piernas, caderas o glúteos, por lo que deberías tenerlas en cuenta.

Suelen ser llamadas también bandas en elipse o bandas en bucle, dada su forma.

Te dejo aquí algunas interesantes, entre las que se encuentran las que uso personalmente y con mis clientes.

pack de bandas elasticas mini para gym

Súper Pack Bandas Elásticas Mini

Incluidas las tres

Bandas elásticas tubulares (o de tubo)

Estas bandas elásticas tienen forma de tubo y tienen asas o agarres en los extremos. Su resistencia es constante, y se usan para ejercicios de fuerza.

Son menos populares debido a que son menos versátiles, pero puede ser interesante para algún tipo de deportista, según el tipo que usa, por ello vamos a explorar los dos tipos que existen.

Bandas elásticas tubulares con agarre

Presentan un agarre en forma de asa en los extremos. Según los colores tienen diferentes niveles de resistencia, y sirven para entrenar cualquier parte del cuerpo, tanto superior o inferior. Su agarre lo vuelve más manejable pero menos versátil que las bandas planas.

Te dejo por aquí buena opción por si te interesa:

banda elastica tubular agarre

Banda elástica tubular con agarre

Bandas elásticas tubulares con mosquetón

Muy similares a las que acabamos de ver, pero en su extremo el enganche es un mosquetón, como los típicos de escalada, muy útiles, ya que se pueden enganchar en cualquier parte, lo que nos dará un punto de enganche distinto, pero además permite engancharle gadgets como agarres y accesorios distintos para trabajar de distintas maneras, como tobilleras y otras protecciones.

banda elástica tubular con mosquetón

Banda elástica tubular con mosquetón

Bandas elásticas con forma de 8

Son unas bandas con un diseño algo más peculiar, cerradas en el centro, de modo que facilitan el agarre y su uso y agarre para los ejercicios. Normalmente se usan para ejercicios de las partes superiores del cuerpo.

banda elastica con forma de 8

Banda elástica con forma de 8

Ejercicios con bandas elásticas

Las bandas elásticas ofrecen una amplia variedad de ejercicios que puedes incorporar a tu rutina de entrenamiento. Aquí te presentamos algunos ejemplos para diferentes grupos musculares:

  1. Piernas y glúteos: Sentadillas con banda, zancadas laterales, patadas de glúteos.
  2. Brazos y hombros: Curl de bíceps con banda, press de hombros, extensiones de tríceps.
  3. Espalda y pecho: Remo con banda, press de pecho con banda, pull-aparts de banda.
  4. Abdominales y núcleo: Crunches con banda, plancha con banda alrededor de los pies, giros rusos con banda.

Próximamente grabaré uno de mis vídeos con todos los ejercicios que puedes hacer con estas maravillosas gomas, pero mientras tanto te dejo un vídeo en el que la chica lo explica genial.

Ventajas y desventajas de las bandas elásticas

Antes de comenzar a utilizar bandas elásticas, es importante considerar tanto sus ventajas como sus desventajas. Aquí te presentamos algunos puntos clave:

Ventajas:

  • Asequibilidad y accesibilidad.
  • Versatilidad y portabilidad.
  • Adecuadas para diferentes niveles de condición física.
  • Bajo impacto en las articulaciones.
  • Opciones de resistencia variadas.

Desventajas:

  • Limitaciones en el rango de resistencia comparadas con pesas.

¿Dónde encontrar bandas elásticas de calidad?

Si estás interesado en comprar bandas elásticas para hacer ejercicio, te recomendamos las que ves a continuación. Con las ventajas que ofrece dicha gran compañía en cuanto a envíos rápidos, devolución fácil en caso de disconformidad y buena cantidad de reseñas de gente que ya lo ha probado.

Banda elástica de 7 a 14 kg

Pequeña (roja)

7-14 kg

Banda elástica mediana de 10 a 30 kg

Mediana (negra)

10-30 kg

banda elastica purpura de 15 a 40 kg grande

Grande (púrpura)

15-40 kg

Conclusión

Las bandas elásticas son una excelente opción para añadir variedad y efectividad a tu rutina de entrenamiento. Con su versatilidad, portabilidad y amplia gama de beneficios, estas bandas se han convertido en una herramienta popular en el mundo del fitness. Recuerda siempre utilizarlas siguiendo las instrucciones adecuadas y mantener una buena técnica durante los ejercicios. ¡Anímate a probar las bandas elásticas y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel!

Compartir artículo:

Servicios de entrenador personal

¿Necesitas asesoramiento presencial u online? ¡No dudes en contactarme sin compromiso!

Vídeos relacionados

Artículos relacionados

Evita errores: Te enseño a usar Straps Correctamente para hacer Peso Muerto

Si ya dominas el peso muerto, pero te gustaría perfeccionar tu técnica con el uso de straps, estás en el lugar correcto. Los straps son una herramienta excelente para mejorar tu técnica y alcanzar tus objetivos de entrenamiento. En este artículo, te guiaré paso a paso en cómo utilizar correctamente los straps para el peso muerto.

Los Beneficios de Saltar a la Comba para Perder Peso

¿Y si te digo que hay una forma de perder grasa, mejorar el funcionamiento de tu corazón, tu coordinación y tu musculatura de forma muy fácil y que no te consume mucho tiempo? Pues sí, existe, descubre en este artículo los beneficios de saltar a la comba.

Magnesio líquido o en polvo para las manos: cuál utilizar y cuál es mejor

En este artículo, exploramos las diferencias entre el magnesio en polvo y el magnesio líquido y te ayudamos a decidir cuál es el mejor para ti. Quédate y lee este artículo, es rápido y tenemos la información que te ayudará.

Cómo hacer magnesio líquido casero para el gym o calistenia fácil

¿Quieres hacer hacer magnesio líquido para proteger tus manos en el gym o las barras? Te enseño aquí cómo vas a poder hacerlo de forma muy fácil y rápida. ¡Sigue leyendo!

Gimnasios en Gandía: Todo lo que debes saber

¿Vienes a Gandía de visita? ¿Eres nuevo en la ciudad? No tienes que preocuparte por nada, en este post te voy a enseñar lo que necesitas saber sobre los gimnasios en Gandía, te voy a mostrar sus pros y  contras y te voy a contar mi experiencia personal en aquellos que he probado para que puedas elegir la mejor opción.

Evitar callos en las manos por el gimnasio, crossfit o calistenia

Si eres deportista es posible que empieces a notar que tus manos se llenan de callos y ampollas. Sé lo frustrante que puede ser esto, especialmente si estás comprometido con tus objetivos fitness. Por eso, hoy te traigo un artículo que te enseñará cómo prevenir y evitar esos molestos callos en las manos, dentro delo posible y seguir avanzando en tus entrenamientos sin dolor ni incomodidad.

Convierte tu hogar en un Gym con este material para entrenar en casa

¿Te gustaría poder entrenar desde la comodidad de tu hogar? ¡No busques más! Con estos elementos de entrenamiento en casa, puedes transformar cualquier espacio en un gimnasio personalizado y obtener los mismos resultados que en el gimnasio.

Desde pesas libres hasta bandas elásticas y TRX, estos elementos son la clave para entrenar de manera efectiva en casa. Puedes trabajar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, sin la necesidad de salir de casa ni invertir grandes cantidades de dinero en equipos caros. ¡Sigue leyendo y aprenderás muchas cosas de valor!

Los 7 beneficios del peso muerto para la salud y forma física: ¿Qué puede hacer por ti?

El peso muerto es uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer la musculatura del cuerpo y mejorar la postura. Además, es un movimiento compuesto que involucra varios grupos musculares y ayuda a aumentar la fuerza y la masa muscular en general. En este post, exploraremos los diferentes beneficios del peso muerto y por qué deberías considerarlo como un ejercicio imprescindible en tu rutina de entrenamiento.

Los Mejores Lugares donde Entrenar en Gandía

Gandía es una ciudad pequeña pero cuenta con una gran variedad de opciones y servicios para cualquier cosa que necesites. Entrenar no es una excepción. En este artículo te voy a mostrar muchas opciones, con variedades distintas, entornos distintos, gratuitas o pagando. Lee este artículo para conocer dónde entrenar en Gandia.
Imagen: SaforGuia

¿Merece la pena tener un Entrenador Personal Online?

Las personas que quieren ponerse en forma pueden contratar a un entrenador personal. Con la tecnología actual, también se puede contratar a un entrenador personal online. Las ventajas de tener un entrenador personal online incluyen la comodidad, flexibilidad, costo y personalización.

💬 ¿Necesitas alguna cosa?