Analicemos qué es mejor, un entrenador presencial u online… cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
Ventajas de tener un entrenador personal online
Tener un entrenador personal online puede ser una buena forma de mantenerte motivarte. Muchas veces al ir solo y organizarte tu entrenamiento así puede ser que te surjan muchas dudas, que en algunos días te falte motivación o que no sepas si tu entrenamiento es el más óptimo.
Tener un entrenador personal online puede ser una gran manera de solucionar tus dudas relacionadas con la técnica, una buena buena manera de asegurarte de que tu rutina está perfectamente organizada como para progresar lo máximo posible, y el seguimiento y rendirle cuentas de tu ejercicio puede ser una poderosa razón para no saltarte entrenamientos o para esforzarte como es debido en el ejercicio, en otras palabras motivación.
El servicio online puede ser una ventaja, ya que al no depender de desplazamientos y disponibilidades, es más flexible para encontrar horas y reunirse. Cómodo al máximo.
Al requerir menos horas, desplazamientos y simultaneidad es también más barato, sin perder personalización y efectividad.
Ventajas de tener un entrenador presencial
Las ventajas que hemos visto pueden acrecentarse en el caso de un entrenador personal en modo presencial.
Especialmente te conviene más si eres una persona que necesita tener instrucciones durante el ejercicio y que valora el trato más personal. Las ventajas son las mismas que hemos visto en la modalidad online pero sumando eso.
Modalidades de entrenador personal en línea
Existen varias modalidades de entrenador personal online según el grado de simultaneidad. Analicémoslos uno a uno:
- Modalidad simultánea (por videoconferencia). El entrenador personal estará contigo mientras haces el ejercicio a través de videollamada. Puede mandarte contenidos y guías por correo electrónico, pero el entrenador te acompañará en el ejercicio, corrigiendo y dando indicaciones. Esta modalidad puede ser más costosa, ya que requiere más tiempo del profesional.
- Modalidad asíncrona. En esta modalidad el entrenador te mandará indicaciones por correo electrónico, chat, y hará las evaluaciones y seguimientos sin necesidad de estar los dos conectados al mismo tiempo. Es una modalidad más económica, ya que optimiza más el tiempo.
- Modalidad híbrida. Este sería el caso en el que la mayor parte del servicio es de forma asíncrona, pero haciendo sesiones y llamadas en vivo de seguimiento y control. Es una modalidad que está a medio camino y puede ser positivo para aprovechar lo mejor de ambos mundos y no tener un coste tal alto.
En mi opinión la mejor modalidad es la híbrida, que aprovecha lo mejor de ambas, sin embargo, si eres una persona disciplinada y no quieres pagar tanto, la modalidad asíncrona es muy buena para ti. Sin embargo, si necesitas mucha caña, la modalidad simultánea puede ser buena para ti. Si necesitas ir a tope e ir un paso más allá te recomiendo entonces un entrenador personal presencial.
Entonces, ¿merece la pena tener un entrenador personal online? Sí.

