Hombre corriendo en la montaña
29 Jul, 2022
Pablo Montaner

Correr o caminar para Perder Grasa. ¿Qué es mejor? Esto dice la ciencia

Seguramente hayas escuchado multitud de opiniones diferentes acerca sobre qué es mejor para perder grasa o adelgazar. Popularmente siempre se ha dicho que correr quema calorías mucho más rápido y que caminar es más lento pero mantiene mejor la musculatura y tiene menos impacto sobre las articulaciones. Pero, ¿es esto cierto? Vamos a explorar en […]

Seguramente hayas escuchado multitud de opiniones diferentes acerca sobre qué es mejor para perder grasa o adelgazar. Popularmente siempre se ha dicho que correr quema calorías mucho más rápido y que caminar es más lento pero mantiene mejor la musculatura y tiene menos impacto sobre las articulaciones. Pero, ¿es esto cierto? Vamos a explorar en este artículo lo que nos dice la evidencia científica.

Quema de grasa e intensidad en el ejercicio

Esto es una clave importante. en un interesante artículo, Runtastic y Adidas puntualizan que correr, efectivamente, quema más calorías por minuto dada su mayor intensidad, pero el detalle negativo es que es más difícil mantener el ritmo durante mucho tiempo. Por lo contrario, es más fácil caminar durante más tiempo. La diferencia de quema de calorías es cercana al 30% entre caminar o correr a una intensidad baja/moderada para una distancia igual.

Juzga tú mismo.

En mi opinión, si estás habituado a correr largas distancias, es una buena opción para quemar grasa, sin embargo, si no estás dispuesto a emplear tanta energía fruto de la intensidad, caminar es una decisión excelente que puede darte incluso mejores resultados. No existe una única respuesta, depende de la persona, ambas opciones son interesantes.

Velocidad al caminar, clave.

Caminar a buen ritmo y sin excesivas paradas mejorará mucho los resultados de la actividad en cuanto a consumo de energía. Además, si lo combinas con ligeras pendientes, el resultado será óptimo.

La dieta influye en cómo correr y caminar ayudan a perder peso

Por supuesto que ambas actividades son ideales para perder grasa, sin embargo, hay una variable más que influye de una manera importante en este proceso. Nada más y nada menos que la dieta. Dieta entendida como hábitos alimenticios, lejos de la clásica definición de periodo delimitado insostenible en el tiempo de arduo sufrimiento en el que se ingiere comida que te disgusta y que te hace sentir cansado o cansada. Nada más lejos de la realidad. Dieta entendida como comer cosas que te gustan lo más variadas posible, pero en cantidades y frecuencias adecuadas y adaptadas a tus objetivos.

Volviendo al tema de pérdida de grasa, caminar/correr y la dieta, el punto que une estas cosas es que para perder grasa, es aconsejable realizar una o ambas de estas actividades, pero manteniendo un déficit calórico, siempre, por supuesto con los conocimientos necesarios, o en su defecto con ayuda de un profesional. Para esto te podría ayudar, ya que tengo la formación en nutrición necesaria para ello. Si lo deseas me puedes consultar tanto para planes de entrenamiento personal como para los consejos nutricionales incluidos.

Salud cardiovascular y caminar o correr

En cuanto a este tema, la ciencia no tiene dudas, correr fortalece más tu corazón que caminar, no obstante, no significa que caminar no lo haga, al contrario, es una excelente opción que a largo plazo será beneficiosa para tu salud cardiovascular.

¿Qué es mejor para las articulaciones? ¿Caminar o correr?

Según diferentes estudios, para no dañar e impactar tanto las articulaciones es preferible caminar, ya que al correr se soporta el doble o el triple del peso corporal en ellas, por lo que el impacto al caminar será menor y más suave. El propio afirma: “las articulaciones de los miembros inferiores durante la carrera soportan una carga de dos y tres veces al peso corporal, lo que condiciona  que las personas que corren tengan un riesgo mayor de desarrollar un proceso artrósico al cabo de los años frente a las personas que caminan”.

Correr mejora más el estado de ánimo

Correr y caminar mejoran el riesgo sanguíneo, las funciones de memoria cerebral, mejoran el rendimiento cognitivo y rebajan el riesgo de sufrir un ictus o Alzheimer. Pero correr, dada su intensidad sostenida en el tiempo concede al deportista un subidón anímico y sentimiento de bienestar que caminar no alcanza a ofrecer.

Estas han sido mis claves para diferenciar ambas actividades.

¡Si estás interesado/a en saber más, no dudes en contactarme o ponerme un comentario!

Nota: imagen destacada obtenida de por ArtPhoto_studio.

Servicios de entrenador personal

¿Necesitas asesoramiento presencial u online? ¡No dudes en contactarme sin compromiso!

Vídeos relacionados

Artículos relacionados

Evitar callos en las manos por el gimnasio, crossfit o calistenia

Si eres deportista es posible que empieces a notar que tus manos se llenan de callos y ampollas. Sé lo frustrante que puede ser esto, especialmente si estás comprometido con tus objetivos fitness. Por eso, hoy te traigo un artículo que te enseñará cómo prevenir y evitar esos molestos callos en las manos, dentro delo posible y seguir avanzando en tus entrenamientos sin dolor ni incomodidad.

Convierte tu hogar en un Gym con este material para entrenar en casa

¿Te gustaría poder entrenar desde la comodidad de tu hogar? ¡No busques más! Con estos elementos de entrenamiento en casa, puedes transformar cualquier espacio en un gimnasio personalizado y obtener los mismos resultados que en el gimnasio.

Desde pesas libres hasta bandas elásticas y TRX, estos elementos son la clave para entrenar de manera efectiva en casa. Puedes trabajar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, sin la necesidad de salir de casa ni invertir grandes cantidades de dinero en equipos caros. ¡Sigue leyendo y aprenderás muchas cosas de valor!

Los 7 beneficios del peso muerto para la salud y forma física: ¿Qué puede hacer por ti?

El peso muerto es uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer la musculatura del cuerpo y mejorar la postura. Además, es un movimiento compuesto que involucra varios grupos musculares y ayuda a aumentar la fuerza y la masa muscular en general. En este post, exploraremos los diferentes beneficios del peso muerto y por qué deberías considerarlo como un ejercicio imprescindible en tu rutina de entrenamiento.

Los Mejores Lugares donde Entrenar en Gandía

Gandía es una ciudad pequeña pero cuenta con una gran variedad de opciones y servicios para cualquier cosa que necesites. Entrenar no es una excepción. En este artículo te voy a mostrar muchas opciones, con variedades distintas, entornos distintos, gratuitas o pagando. Lee este artículo para conocer dónde entrenar en Gandia.
Imagen: SaforGuia

¿Merece la pena tener un Entrenador Personal Online?

Las personas que quieren ponerse en forma pueden contratar a un entrenador personal. Con la tecnología actual, también se puede contratar a un entrenador personal online. Las ventajas de tener un entrenador personal online incluyen la comodidad, flexibilidad, costo y personalización.

Cómo conseguir tu primera Dominada y no fracasar en el intento

¿Quieres conseguir hacer dominadas pero te parece imposible incluso conseguir una sola repetición? En este artículo te mostramos todo lo necesario para que lo consigas, con métodos avalados por la ciencia y la experiencia.

Dónde entrenar y hacer ejercicio en Jávea: los mejores lugares

En Jávea hay multitud de lugares para entrenar bien, al aire libre o indoor, gratis o pagando. En este artículo te expongo algunos de ellos donde vas a poder darlo todo y ponerte en forma.

Cada Cuánto cambiar la Rutina de Entrenamiento: verdades y mentiras

Desde siempre se nos ha dicho que hay que cambiar la rutina del gimnasio cada poco tiempo para no acostumbrarnos al ejercicio. Esto tiene su parte de verdad y su parte de mentira. En este artículo te diré qué estás haciendo mal y cuál es la mejor manera de optimizar tu entrenamiento.

Sobrecarga Progresiva: qué es, cómo aplicarla y 5 ejemplos

La sobrecarga progresiva es un principio de entrenamiento que consiste en aumentar la carga de trabajo de forma sucesiva en el entrenamiento. Se ha escrito mucho acerca de ella en prácticamente todo lo relacionado con el mundo del fitness y la salud y está muy...
💬 ¿Necesitas alguna cosa?