Hombre corriendo en la montaña
29 Jul, 2022
Pablo Montaner

Correr o caminar para Perder Grasa. ¿Qué es mejor? Esto dice la ciencia

Seguramente hayas escuchado multitud de opiniones diferentes acerca sobre qué es mejor para perder grasa o adelgazar. Popularmente siempre se ha dicho que correr quema calorías mucho más rápido y que caminar es más lento pero mantiene mejor la musculatura y tiene menos impacto sobre las articulaciones. Pero, ¿es esto cierto? Vamos a explorar en este artículo lo que nos dice la evidencia científica. Quema de grasa e intensidad en el ejercicio Esto es una clave importante. en un interesante artículo, Runtastic y Adidas puntualizan que correr, efectivamente, quema más calorías por minuto dada su mayor intensidad, pero el detalle negativo es que es más difícil mantener el ritmo durante mucho tiempo. Por lo contrario, es más fácil caminar durante más tiempo. La diferencia de quema de calorías es cercana al 30% entre caminar o correr a una intensidad baja/moderada para una distancia igual. Juzga tú mismo. En mi opinión, si estás habituado a correr largas distancias, es una buena opción para quemar grasa, sin embargo, si no estás dispuesto a emplear tanta energía fruto de la intensidad, caminar es una decisión excelente que puede darte incluso mejores resultados. No existe una única respuesta, depende de la persona, ambas opciones […]

Seguramente hayas escuchado multitud de opiniones diferentes acerca sobre qué es mejor para perder grasa o adelgazar. Popularmente siempre se ha dicho que correr quema calorías mucho más rápido y que caminar es más lento pero mantiene mejor la musculatura y tiene menos impacto sobre las articulaciones. Pero, ¿es esto cierto? Vamos a explorar en este artículo lo que nos dice la evidencia científica.

Quema de grasa e intensidad en el ejercicio

Esto es una clave importante. en un interesante artículo, Runtastic y Adidas puntualizan que correr, efectivamente, quema más calorías por minuto dada su mayor intensidad, pero el detalle negativo es que es más difícil mantener el ritmo durante mucho tiempo. Por lo contrario, es más fácil caminar durante más tiempo. La diferencia de quema de calorías es cercana al 30% entre caminar o correr a una intensidad baja/moderada para una distancia igual.

Juzga tú mismo.

En mi opinión, si estás habituado a correr largas distancias, es una buena opción para quemar grasa, sin embargo, si no estás dispuesto a emplear tanta energía fruto de la intensidad, caminar es una decisión excelente que puede darte incluso mejores resultados. No existe una única respuesta, depende de la persona, ambas opciones son interesantes.

Velocidad al caminar, clave.

Caminar a buen ritmo y sin excesivas paradas mejorará mucho los resultados de la actividad en cuanto a consumo de energía. Además, si lo combinas con ligeras pendientes, el resultado será óptimo.

La dieta influye en cómo correr y caminar ayudan a perder peso

Por supuesto que ambas actividades son ideales para perder grasa, sin embargo, hay una variable más que influye de una manera importante en este proceso. Nada más y nada menos que la dieta. Dieta entendida como hábitos alimenticios, lejos de la clásica definición de periodo delimitado insostenible en el tiempo de arduo sufrimiento en el que se ingiere comida que te disgusta y que te hace sentir cansado o cansada. Nada más lejos de la realidad. Dieta entendida como comer cosas que te gustan lo más variadas posible, pero en cantidades y frecuencias adecuadas y adaptadas a tus objetivos.

Volviendo al tema de pérdida de grasa, caminar/correr y la dieta, el punto que une estas cosas es que para perder grasa, es aconsejable realizar una o ambas de estas actividades, pero manteniendo un déficit calórico, siempre, por supuesto con los conocimientos necesarios, o en su defecto con ayuda de un profesional. Para esto te podría ayudar, ya que tengo la formación en nutrición necesaria para ello. Si lo deseas me puedes consultar tanto para planes de entrenamiento personal como para los consejos nutricionales incluidos.

Salud cardiovascular y caminar o correr

En cuanto a este tema, la ciencia no tiene dudas, correr fortalece más tu corazón que caminar, no obstante, no significa que caminar no lo haga, al contrario, es una excelente opción que a largo plazo será beneficiosa para tu salud cardiovascular.

¿Qué es mejor para las articulaciones? ¿Caminar o correr?

Según diferentes estudios, para no dañar e impactar tanto las articulaciones es preferible caminar, ya que al correr se soporta el doble o el triple del peso corporal en ellas, por lo que el impacto al caminar será menor y más suave. El propio afirma: “las articulaciones de los miembros inferiores durante la carrera soportan una carga de dos y tres veces al peso corporal, lo que condiciona  que las personas que corren tengan un riesgo mayor de desarrollar un proceso artrósico al cabo de los años frente a las personas que caminan”.

Correr mejora más el estado de ánimo

Correr y caminar mejoran el riesgo sanguíneo, las funciones de memoria cerebral, mejoran el rendimiento cognitivo y rebajan el riesgo de sufrir un ictus o Alzheimer. Pero correr, dada su intensidad sostenida en el tiempo concede al deportista un subidón anímico y sentimiento de bienestar que caminar no alcanza a ofrecer.

Estas han sido mis claves para diferenciar ambas actividades.

¡Si estás interesado/a en saber más, no dudes en contactarme o ponerme un comentario!

Nota: imagen destacada obtenida de por ArtPhoto_studio.

Servicios de entrenador personal

¿Necesitas asesoramiento presencial u online? ¡No dudes en contactarme sin compromiso!

Artículos relacionados

Todas las posiciones y técnica correcta para la prensa del gym

La prensa de piernas es un ejercicio muy bueno para fortalecer las piernas, pero si la quieres aprovechar al máximo tienes que saber cada posición de los pies que cambia por completo qué músculos trabajas.

En este artículo te explicamos cómo hacerla bien, qué errores evitar y cuál es la mejor variante para tu objetivo.

Press militar: con mancuernas, barra o multipower – ¿cuál hacer?

¿Por qué todo el mundo considera el press militar como un ejercicio básico y esencial en su rutina. Te cuento todos los secretos, las diferencias de cada variante y muchas cosas más para que sepas cuál es mejor para tu caso. ¡Sigue leyendo!

Cuánto cuesta un Entrenador Personal Online – Este es el precio

¿Te has planteado contratar un entrenador personal online pero no tienes idea de cuánto puede costar? Es normal sentirse perdido y tener miedo de pagar más de lo que realmente vale el servicio.
La clave está en entender qué factores influyen en el precio para evitar sorpresas, los precios que se suelen pagar y elegir lo que realmente necesitas.
En este artículo, te explicaremos cómo funciona el mercado, qué servicios hay y cuáles son los rangos de precio más comunes. Así, podrás tomar la mejor decisión con confianza. ¡Sigue leyendo!

Los increíbles Beneficios de la Sentadilla Profunda para tu salud

¿Sabías que las sentadillas profundas tienen más beneficios de lo que parece evidente? Este ejercicio no solo fortalece tus músculos y mejora tu flexibilidad, también previene lesiones y aumenta tu energía. Descubre todos los beneficios de las sentadillas profundas y aprende a incorporarlas correctamente en tu rutina. ¡Sigue leyendo!

Los 7 beneficios del peso muerto para la salud y forma física: ¿Qué puede hacer por ti?

El peso muerto es uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer la musculatura del cuerpo y mejorar la postura. Además, es un movimiento compuesto que involucra varios grupos musculares y ayuda a aumentar la fuerza y la masa muscular en general. En este post, exploraremos los diferentes beneficios del peso muerto y por qué deberías considerarlo como un ejercicio imprescindible en tu rutina de entrenamiento.

Cómo saber si mi rutina de ejercicios es buena

Evaluar si tu rutina de ejercicios es adecuada puede ser un reto, pero ese indispensable si quieres mejorar en el gimnasio y alcanzar tus objetivos de salud y estética. 

En este artículo, te voy a guiar, con toda la experiencia que tengo, de más de 15 años entrenando y más todos los años que llevo como entrenador personal, a ver los puntos esenciales para saber si tu rutina está bien estructurada y si te está llevando hacia tus metas. 

Beneficios del calzado minimalista en el fitness

En el fitness, el equipo que utilizamos puede tener un impacto significativo en nuestro rendimiento y salud. Uno de los elementos más importantes, pero a menudo subestimado, es el calzado. El calzado minimalista, que se caracteriza por su diseño ligero y sin amortiguación excesiva, ha ganado popularidad por sus numerosos beneficios. En este artículo, exploraremos cómo el calzado minimalista puede mejorar tu entrenamiento y contribuir a una mejor salud general.

Esterillas para entrenar en casa de alta calidad al mejor precio

Entrenar en casa se ha convertido en una opción muy practicada por cada vez más gente para mantenerse en forma, y contar con una buena esterilla es fundamental para mejorar la experiencia y evitar lesiones. En este artículo, exploraremos las características esenciales de las esterillas, ¡y te daré consejos y sugerencias para que escojas la mejor!

Descubre los BOSU buenos y baratos para entrenar en casa

Descubre los mejores BOSU buenos y baratos para entrenar en casa. Conoce los diferentes tipos de BOSU, sus beneficios y cómo elegir el adecuado para ti. Mejora tu equilibrio, fuerza y resistencia con esta versátil herramienta de ejercicio. ¡Sigue leyendo para encontrar el BOSU perfecto para tu hogar!

Usa este Pincho para añadir más peso en las Máquinas y poleas del Gimnasio

¿Quieres llevar tus entrenamientos al siguiente nivel? Conoce el pincho para añadir peso en el gym y maximiza tus ejercicios de poleas y máquinas. Descubre cómo este accesorio puede optimizar tu rutina de entrenamiento.

💬 ¿Necesitas alguna cosa?